Restructuras Corporativa
Todas las empresas sin importar el tamaño de estas deben adaptarse a los cambios económicos y de mercado que se van presentando día a día, de la capacidad que tengan y de la manera en que realicen esta transición puede depender el éxito o fracaso de este proyecto.
Este tipo de restructura suelen llevarse a cabo como consecuencias de factures internos o externos que modifican la situación de los negocios.
Dentro de los factures internos se encuentran la baja rotación de ciertas mercancías, el exceso de mermas, la alta rotación de personal y los altos costo de capacitación, perdida en la rentabilidad de la empresa comparada con otros negocios y decremento en las utilidades de la empresa.
Como factores internos podemos considerar cambios en las políticas económicas y otros factures financieros que afecten nuestra operación, modificaciones en las legislaciones fiscales y los cambios en las tendencias de los consumidores finales.
Una restructura corporativa se lleva acabo analizando a cada empresa de forma particular para analizar el negocio y establecer las necesidades de este y poder eficientar la forma en que cada área cumple con sus tareas analizando sus procesos y planteando soluciones.